27 octubre, 2011
UNA SÍNTESIS DE LO SUCEDIDO EN EL ENCUENTRO PARA LOS COMITÉS DE MUJERES O GÉNERO
SE CONFIRMÓ QUE ESTA INSTANCIA EN LAS ORGANIZACIONES COOPERATIVAS SON UN ESPACIO DE GESTIÓN Y AUDITORÍA DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES
El 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre se realizó en San José, Costa Rica, el “ENCUENTRO PARA LOS COMITÉS DE MUJERES O GÉNERO: UN ESPACIO DE GESTIÓN Y AUDITORIA DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES”, organizado por el Proyecto de Certificación en Igualdad de Género que se ejecuta en la CCC-CA como parte del plan estratégico del Consejo Regional de Mujeres Cooperativistas del Caribe Centro y Suramérica.
Esta actividad logró sus objetivos, que fueron:
- Fortalecer las redes de mujeres cooperativistas y su organización a través de los Comités de Mujeres o Género en las Organizaciones Cooperativas.
- Fortalecer los procesos por la igualdad de género en las organizaciones cooperativas renovando la gestión de los comités.
- Dar a conocer el sistema de indicadores estrategias de monitoreo que tiene el Proyecto de Certificación en Igualdad de Género.
Como producto de un análisis concienzudo bajo el esquema metodológico, las expositoras abrieron el panorama más amplio posible de cada una de las especialidades con las que tiene que ver el trabajo de los comités de género en las organizaciones cooperativas y que están contempladas en el proyecto de certificación. Pueden mencionarse:
- Los derechos laborales.
- Los marcos legales que favorecen los derechos de las mujeres.
- Las estructuras empresariales y de principios con que cuentan las cooperativas para su acción.
- El desarrollo y empoderamiento de las mujeres.
En este taller al cual asistieron 73 mujeres de 7 países, las representantes de cada uno de los países propusieron unas recomendaciones las cuales se publican a continuación, de igual manera las conferencias abajo enlistadas para que todas las organizaciones cooperativas puedan contar con esta importante información con el fin de que se apoyen los procesos por la igualdad de género en el movimiento cooperativo de toda la región.
Cooperativas política de género, María José Chamorro.
Los comités de mujeres o género su importancia en el desarrollo, Julia Herrera.
Objetivos política igualdad de género, Flora Alvarado.
Presentación certificación en género, Julia Herrera.
Presentación transversalidad cooperativas, INAMU.
Prioridades del Consejo Regional, Floribeth Venegas.
Promover liderazgo, Dulce Umanzor.
Tareas y compromisos 2011, Cecilia Díjeres.
De los anteriores documentos alguno es de su interés puede solicitarlo a genero@ccc-ca.com