Con la tradicional hospitalidad que nos caracteriza, la CCC-CA, sus autoridades, el Comité Nacional de Afiliadas (Conapur) y las Instituciones cooperativas, recibieron a los participantes en la Pasantía e Intercambio de Experiencias con el Cooperativismo de Puerto Rico que se lleva a cabo esta semana en Puerto Rico.
El modelo cooperativo de Puerto Rico resalta por sus éxitos y consolidación basada en la integración, desarrollo empresarial, capacitación dirigida y servicio a la comunidad, se le ha reconocido iguales facultades que a la empresa privada tradicional, pero generan empleos y desarrollo económico local con capitales unidos de los propios miembros de la comunidad. Por esas razones Puerto Rico siempre será un modelo a seguir y un gran atractivo para las cooperativas de la región.
Las delegaciones que en estos momentos participan en la pasantía se benefician de la capacidad y contactos de la CCC-CA para conocer este modelo positivo de cooperativismo moderno, incluyendo sus servicios, cultura organizacional, operación, mecanismos de integración, procesos de planificación y negocios.
Estamos seguros que este año también se logrará el éxito de la Pasantía por su enriquecedor conocimiento e intercambio invaluable como visitar la Liga de Cooperativas, la Cooperativa de Seguros de Vida (COSVI), la Cámara de Representante de Puerto Rico con el recibimiento de la Hon. Sonia Pacheco y recibir la información de varias de nuestras afiliadas como COSSEC, FIDECOOP, SEGUROS MÚLTIPLES, BANCOOP, y otras organizaciones cooperativas.
Agradecemos a todos los participantes, a las autoridades de la CCC-CA, a nuestras afiliadas y contactos en Puerto Rico, las cooperativas visitadas y por supuesto al CONAPUR por su compromiso de continuar trabajando juntos por el desarrollo a través del cooperativismo.
En las fotos recibimiento de la Hon. Sonia Pacheco, Cámara de Representantes de Puerto Rico

