Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica

Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica

5 agosto, 2022

I Foro Económico Cooperativo Internacional y XVIII Asamblea General Ordinaria

Encabezado Foro Cuenca Ecuador

I Foro Económico Cooperativo Internacional “Economía, Tecnología y Sostenibilidad en el nuevo Mercado Global”

22-23 de Septiembre de 2022
Cuenca, Ecuador

 

Objetivo general:

 Analizar y profundizar sobre las oportunidades y desafíos del movimiento cooperativo ante las Megatendencias del nuevo mercado Global.

Específicos:

  • Estudiar las principales Megatendencias y su impacto en las organizaciones cooperativas.
  • Analizar las relaciones entre el Estado y el cooperativismo, políticas públicas y su rol en el marco de la economía.
  • Reflexionar sobre el rol del cooperativismo en la economía social y sus contribuciones al bienestar común.
  • Realizar un análisis prospectivo del cooperativismo en los procesos de recuperación económica y sostenibilidad.

 

XVIII Asamblea General Ordinaria

24 de septiembre

 

2

 

 

Posteado en Noticias Destacadas

8 julio, 2022

V Encuentro de JUVENTUD en Costa Rica

V Encuentro Internacional, para el Desarrollo de

Nuevo Liderazgo Juvenil Cooperativo:

Por el Empalme Generacional

28 y 29 julio 2022

 

Jóvenes cooperativistas de las afiliadas y cooperativas de la región,

Responsables de programas de juventud y de enseñanza a escolares,

Dirigentes y ejecutivos de afiliadas de la CCC-CA

 

Nos place convocar un importante evento para potenciar el liderazgo joven y propiciar el adecuado relevo generacional con acciones integrales concretas.

Se trata del V Encuentro Internacional, para el Desarrollo de Nuevo Liderazgo Juvenil Cooperativo: Por el Empalme Generacional.

En momentos que las cooperativas necesitan una nueva estrategia de formación, capacitación y entrenamiento para la incorporación de nuevo talento joven al quehacer cooperativo.

Las sesiones serán de gran relevancia para contribuir a la definición de una estrategia de identificación e incorporación de nuevo liderazgo.

Contamos con la participación de las afiliadas, cooperativas escolares y estudiantiles, programas y clubes de Juventud, de modo que aprovechen la excelente oportunidad para mejorar la capacidad de nuestros nuevos líderes y facilitar y consolidar el trabajo de nuestras

Las sesiones serán de gran relevancia para contribuir a la definición de una estrategia de identificación e incorporación de nuevo liderazgo.

Contamos con la participación de las afiliadas, cooperativas escolares y estudiantiles, programas y clubes de Juventud, de modo que aprovechen la excelente oportunidad para mejorar la capacidad de nuestros nuevos líderes y facilitar y consolidar el trabajo de nuestras organizaciones.

 

Carlos H. Montero Jiménez                 Luis Guillermo Coto Moya                                 Isidro Jiménez Quesada

Presidente CDR/CCC-CA                                  Director Ejecutivo CCC-CA                              Presidente CRJC y Miembro CDR

 

 

Posteado en Noticias Destacadas

1 junio, 2022

Pasantía y Seminario en MONDRAGÓN, ESPAÑA

Encabezado MONDRAGON junio 2022 (1200 × 300 px) (1)

INVITACION ESPECIAL

DIRIGIDA A

Miembros de Juntas de Directores y Consejos de Administración

Gerentes Generales y Presidentes Ejecutivos

Miembros de Comités de Educación, Vigilancia, de Crédito,

de Género, de Calidad, de Riesgos y de Cumplimientos

Dirigentes, asesores, educadores y promotores cooperativistas

 

Mondragón es sede del movimiento cooperativo vasco con cientos de cooperativas y más de 12.000 empleos.

Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) es uno de los 10 grupos industriales más importantes de España y de Europa, la cooperativa industrial más grande del mundo, con fábricas, empresas de servicios, banca, aseguradora e instituciones de formación y enseñanza.

La experiencia ofrece la idea sobre las posibilidades que ofrece el cooperativismo y que se han probado en otras latitudes.

Se procurará también establecer lazos permanentes de cooperación y posibles negocios conjuntos.

 

Carlos H. Montero Jiménez, Presidente CCC-CA

Luis Guillermo Coto Moya, Director Ejecutivo CCC-CA

 

OBJETIVOS

  • Visitar y conocer la experiencia del cooperativismo de Mondragón.
  • Conocer su sistema empresarial, productivo, integración, mercadeo, relaciones laborales, transferencia tecnológica y gestión educativa.
  • Conocer el modelo de gestión organizacional del Grupo Mondragón.
  • Explorar las posibilidades de colaboración y negocios conjuntos.

 

CONVOCATORIA EN LINEA

 

REGÍSTRESE AQUÍ

Posteado en Noticias Destacadas

19 abril, 2022

VIII Congreso Estratégico del Cooperativismo Latinoamericano “Construyendo Escenarios de Futuro”

Encabezado CUSCO PERU Congreso mayo 2022 (1200 × 300 px)
VIII Congreso Estratégico del Cooperativismo Latinoamericano
“Construcción de Escenarios de Futuro”
19 al 21 Mayo, 2022
Cusco, Perú
Regístrese en el siguiente enlace: https://forms.gle/VU24QJELDff7Vi86A

Posteado en Noticias Destacadas

26 octubre, 2021

TELESCOOP 2030 Congreso Internacional

Marcando la Ruta Cooperativa

2-3-4 Diciembre, 2021

Ciudad Panamá, Panamá

Wyndham Panama Albrook Mall Hotel & Convention Center

Objetivo Principal

Analizar y profundizar sobre los grandes desafíos del cooperativismo como actor fundamental en el marco de la Economía Social para la próxima década al 2030.

Objetivos

  • Analizar las principales megatendencias y su impacto en las organizaciones cooperativas.
  • Identificar las principales contribuciones del cooperativismo a la sociedad.
  • Realizar un análisis prospectivo sobre el rol del cooperativismo al 2030.

Temario

1. La contribución del cooperativismo al Desarrollo en América Latina.

2. El cooperativismo como actor fundamental de la Economía Social.

3. Estrategias para el Cambio y la Innovación de las Organizaciones Cooperativas.

4. Los Desafíos de la Educación para la Promoción Social y el Desarrollo Sostenible.

5. Estado, Perspectiva y Evolución del Cooperativismo al 2030.

6. Hacia la construcción de la ruta cooperativa al 2030.

Ver Convocatoria

Posteado en Noticias Destacadas

6 agosto, 2021

Seminario Internacional en MIAMI, USA

Descargue Convocatoria en PDF

https://online.fliphtml5.com/eoict/vtwh/

 

Posteado en Noticias Destacadas

10 marzo, 2021

PORTAFOLIO DE SERVICIOS 2021

Educación, Capacitación y Consultoría

La CCC-CA es una organización autónoma, no gubernamental y sin fines de lucro, concebida como un observatorio, escuela de formación  y consultora especializada del desarrollo para las organizaciones cooperativas de la región.

Premisas de la propuesta

•Un contexto desafiante.

•La educación y formación como estrategia de diferenciación.

•La teoría para la evolución organizacional.

•Inversión en gestión del conocimiento fundamental para la sostenibilidad cooperativa.

•Oferta de servicios en función de necesidades

•PROPUESTA DE VALOR: Efecto multiplicador del aprendizaje virtual.

 

Dirigido a:

Cuerpos Directivos, Comités y Áreas de Educación,  Equipo Gerencial, Técnico,  Centros e Institutos de Educación, Personas asociadas y otras áreas de interés.

 

 

El portafolio consta de:

1. CURSOS VIRTUALES FUNDAMENTALES

2. CURSOS VIRTUALES ESPECIALIZADOS

3. PROGRAMAS ESPECIALIZADOS DE FORMACIÓN

4. PROGRAMAS y CARRERAS CON  ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA

5. CONSULTORIA Y ASESORIA EMPRESARIAL

 

Posteado en Noticias Destacadas

12 enero, 2021

Inicie el 2021 ampliando conocimiento

El Programa de Formación Superior comprende de un Técnico, un Diplomado y una Maestría especial para el desarrollo organizacional en Cooperativas.

El Técnico Administración para cooperativas consta de 6 cursos con una duración promedio de un mes cada curso.

El Diplomado en Gestión Empresarial para cooperativas tiene como propósito objetivo fortalecer los conocimientos y capacidades de los participantes en los diferentes temas de la gestión cooperativa dentro del marco de los retos y desafíos del cooperativismo consta de 4 Módulos para un total de  9 cursos.

La Maestría en Gestión Gerencial para Cooperativas tiene como propósito formar profesionales de vocación humanista con capacidades gerenciales para liderar procesos de cambio y desarrollo organizacional en las cooperativas, consta de 4 Módulos Trimestrales para un total de 12 cursos.

Flyer EDUCACION SUPERIOR

 

Posteado en Noticias Destacadas

24 noviembre, 2020

TELESCOOP 2030 Ruta Cooperativa

Nuestro Evento Virtual de alto nivel para finalizar el año

La nueva realidad que nos plantea el SARS-CoV-2 a causa del COVID-19, nos desafía a establecer mecanismos de cercanía y acompañamiento con las organizaciones afiliadas a la CCC-CA y todas aquellas que nos relaciona con el cooperativismo.

Estas nuevas condiciones nos obligan a seguir acompañando el fortalecimiento de las competencias de las organizaciones cooperativas, acelerando los procesos de innovación y transformación socio empresarial.

En esta dirección la CCC-CA como parte de la actividad de fin de año de alto nivel,  dadas las condiciones actuales, se ha planteado el desarrollo de un FORO INTERNACIONAL 100% virtualTELESCOOP 2030-LA RUTA COOPERATIVA, para los días Jueves 10 y Viernes 11 de diciembre del 2020.

OBJETIVO PRINCIPAL

  • Analizar y profundizar sobre los grandes desafíos del cooperativismo como actor fundamental en el marco de la Economía Social Solidaria para la próxima década al 2030.

Objetivos

  • Analizar las principales megatendencias y su impacto en las organizaciones cooperativas.
  • Identificar las principales contribuciones del cooperativismo a la sociedad.
  • Realizar un análisis prospectivo sobre el rol del cooperativismo al 2030

Esperamos contar con la participación de cooperativas y cooperativistas que desean así como nosotros marcar una pauta y establecer la ruta a seguir, para contribuir a una planeación exitosa fortaleciendo la integración regional.

Para más información y consultas: María Eugenia Mesén Barquero ( info@ccc-ca.commmesen@ccc-ca.com) y Grettel Calderon Torres (gcalderon@ccc-ca.com) y WhatsApp (506) 6002-1414.

 

Posteado en Noticias Destacadas

25 septiembre, 2020

CUMPLIMOS 40 AÑOS

Con motivo del 40° aniversario de la CCC-CA: 

Seguimos adelante con mayor compromiso

Hace 40 años se celebró el Congreso Cooperativo Regional que llevó a la fundación de una organización que a lo largo de 4 décadas ha apoyado la integración, transferencia de conocimientos, instalación de capacidades y una amplia proyección del cooperativismo, primero en el Caribe, Centroamérica, y a partir de 2008 a los países hispanoparlantes de Suramérica.

La Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica (CCC-CA) no sólo sobrevivió momentos difíciles de la historia de la región; sino que ha sido protagonista en defensa del pueblo en tiempos de los conflictos internos que asolaron Centroamérica, incluyendo la protección de la vida de cooperativistas perseguidos por profesar nuestra filosofía.

Hoy día enfrentamos un enorme reto con el Coronavirus Covid-19 y una pandemia sin precedentes en nuestra historia reciente, sufrida por todos los seres humanos y que afecta comunidades, empresas y a las cooperativas y cooperativistas.

En esta coyuntura, la CCC-CA sigue adelante con su trabajo con la misma mística y compromiso y con el respaldo de sus afiliadas. Se ha convertido en un referente para los nuevos servicios de educación, capacitación y asistencia técnica con la modalidad virtual, haciendo los ajustes institucionales necesarios para ser apoyo no sólo para las cooperativas; también para la sociedad civil, organizaciones de la economía social y sectores vulnerables. Su prestigio, respeto y reconocimiento, ganados por la labor consecuente, productiva, honesta y transparente, le ha permitido proyectarse responsablemente en la nueva normalidad.

Los últimos años han develado la crisis del modelo neoliberal, y ahora con la pandemia descarna sus resultados funestos hacia los sectores menos privilegiados.

El movimiento cooperativo latinoamericano sintió las presiones, pero está preparado para enfrentarlas y ofrecer opciones. Estamos seguros que una vez más el cooperativismo saldrá fortalecido.

Los cooperativistas hemos comprendido que para subsistir en el nuevo entorno tenemos que generar servicios de calidad, pero también fortalecer la integración, además de asegurar que lo hacen manteniendo, difundiendo y practicando los principios y valores del cooperativismo intrínsecos en su filosofía e ideología.

La CCC-CA ha continuado sus esfuerzos de investigación, educación, capacitación, publicaciones, acciones por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por la protección del ambiente, la generación de nuevo liderazgo y talento humano, así como propiciar procesos de planificación, de censos cooperativos, estrategias, implantación de normas internacionales y certificaciones cooperativas.

En la nueva coyuntura y desafíos las cooperativas tienen que prepararse y reinventarse, asumiendo la innovación, el modelo cooperativo Modelcoop y nuevas tecnologías informáticas.

Así la CCC-CA continúa su misión de promover el fortalecimiento del modelo cooperativo, realizando consultas a sus afiliadas y propiciando la más amplia y efectiva participación en la toma de decisiones, un desarrollo constante de su capital humano y un impacto económico y social positivo. Miramos un futuro de dificultades, pero con optimismo. La fuerza de la solidaridad elevará las capacidades del sector como instrumento de desarrollo económico y social; y como estilo de vida de convivencia, trabajo y generador de desarrollo y progreso local.

Al conmemorarse el 40° aniversario de nuestra organización aprovechamos para agradecer el apoyo brindado por todas las afiliadas, dirigentes y cooperativistas en general. Redoblemos esfuerzos por la democracia económica y acompañar a nuestras cooperativas.

Reafirmamos nuestra convicción de que desde la CCC-CA seguiremos aportando alternativas para el desarrollo sostenido y sustentable de nuestros países, bajo los valores de la solidaridad, la autoayuda, la democracia y la participación incluyente con sentido humano.

Adelante compañeros y compañeras cooperativistas, renovemos los votos para que en los próximos años la CCC-CA siga fortaleciendo su visión y misión en favor de la causa de la cooperación.

En nombre de nuestro Consejo Directivo Regional (CDR), su presidente Carlos Hto. Montero Jiménez, su Consejo de Vigilancia, sus Comités de Género y Juventud, su Director Ejecutivo, su equipo ejecutivo, académico, técnico y de apoyo, y de nuestros excelentes colaboradores en toda la región.

 

23 de septiembre de 2020

Posteado en Noticias Destacadas