5 agosto, 2022
MBURICAO nueva afiliada de la CCC-CA
La Cooperativa de Ahorro y Crédito, Producción y Servicios MBuricao Ltda. de Paraguay es afiliada a la CCC-CA por lo que le damos la más cordial bienvenida.
La CCC-CA pone a su disposición la Memoria 2019 Informe de Labores,...
Con esta publicación, la Confederación de Cooperativas del Caribe,...
Este ensayo extenso se aproxima a la historia como trasfondo para una...
5 agosto, 2022
La Cooperativa de Ahorro y Crédito, Producción y Servicios MBuricao Ltda. de Paraguay es afiliada a la CCC-CA por lo que le damos la más cordial bienvenida.
19 abril, 2022
Le damos la más cordial bienvenida a la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur UCACSUR de Cuenca, Ecuador, que se une como nueva afiliada de la CCC-CA.
10 marzo, 2021
27 noviembre, 2020
DECLARACIÓN DE LA CCC-CA EN EL
DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
La CONFEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DEL CARIBE, CENTRO Y SURAMÉRICA (CCC-CA) emitió una DECLARACIÓN en nombre de su Consejo Directivo Regional (CDR), de su Consejo Regional de Igualdad de Género (CRIG) y demás cuerpos sociales, sumándose al Día declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para generar conciencia contra la violencia hacia las mujeres y niñas, definida como “todo acto violento que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, así como la amenaza d este, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, ya sea en la vida pública como en la vida privada”.
El cooperativismo es una doctrina y forma de convivencia basada en la equidad, la igualdad y la justicia humana, económica y social, por lo que no admite ninguna forma de discriminación o agresión, menos aún si va dirigida a las poblaciones y grupos más vulnerables.
Desde la perspectiva de los valores y principios cooperativos, rechazamos toda violencia pública, doméstica, intrafamiliar, laboral, profesional, institucional, simbólica, corporal o psicológica que coloque a las compañeras mujeres en estado de indefensión, inseguridad o postración.
Así mismo, rechazamos la feminización de la pobreza y las estructuras de poder fundadas en la dominación y la desconsideración de la vida humana y el buen vivir por razones legales, políticas, religiosas, familiares, de género y de todo tipo.
Así también, llamamos a fortalecer la filosofía cooperativa en sus elementos de equidad, igualdad, responsabilidad social y con la comunidad, como también el principio cooperativo de la educación y capacitación para lograr crear la conciencia necesaria sobre la ética, la libertad, la democracia, participación, el autocontrol personal, la autoestima y la resolución apropiada de conflictos mediante el diálogo y el consenso.
El cooperativismo regional reitera su firme convicción y voluntad de luchar juntos por una sociedad de paz y armonía en la que prevalezcan sus valores y principios.
25 de noviembre de 2020.
23 septiembre, 2020
11 julio, 2020
La sociedad contemporánea ha venido atravesando por un período excepcional de transformaciones políticas, económicas, sociales, culturales e institucionales, proceso que acumula diferentes posiciones, evidentes contradicciones, así como expectativas insatisfechas. La crítica a la democracia representativa, la centralidad de la riqueza, el crecimiento de la pobreza, la desigualdad social y el desmejoramiento de la condición de vida, sumado a los altos índices de corrupción y enriquecimiento ilícito, así como altos niveles de violencia homicida, son parte del flagelo de la “cuestionada y deficitaria Gobernabilidad” en la mayoría de los países de América Latina.
4 julio, 2020
Con el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre la acción de las cooperativas, así como identificar su contribución al desarrollo de la sociedad, se institucionalizó el Día Internacional de las Cooperativas, a partir de la declaración de las Naciones Unidas, el cual
se celebra el primer sábado del mes de julio de cada año.
4 julio, 2020
Ante los desafíos que enfrenta la humanidad, el movimiento cooperativo latinoamericano declara su vocación por el desarrollo sostenible, su compromiso con la comunidad y contra el cambio climático. Por décadas la CCC-CA y sus afiliadas han laborado por la protección de la naturaleza, defensa del ambiente y contra el cambio climático.
19 febrero, 2020
Le damos la más cordial bienvenida a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nueva Vida Limitada del hermano país de Honduras que se suma a la gran familia de organizaciones cooperativas que forman la CCC-CA.
Esperamos que este víncula sea fructifero y duradero por el bien del movimiento cooperativo.
8 julio, 2019
Seguimos creciendo y con la excelente noticia de una nueva afiliada de Puerto Rico que se unen a la gran familia de la CCC-CA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito Maunabo.
Le damos la más cordial bienvenida augurando un vínculo fructífero y duradero en pro del Cooperativismo.